Vino artesanal tinto. Cosecha 2022

Corte de vino tinto Malbec y Corbeau noir.  El primero (70%), proviene de espalderos del paraje Sorocayense, mientras que el Corbeau noir (sin. Bonarda, 30%) fue cosechado en antiguos parrales del paraje Hilario. Ambos viñedos se conducen de forma agroecológica en el Valle de Calingasta.

Fermentación espontánea con levaduras nativas en vasijas ovoides de concreto. Sin filtrar, sin agregado de enzimas ni nutrientes. Afinamiento en cemento para lugo continuar su estiva en botella.

Estampados manualmente en serigrafía por @hermanoskutter.

“La Evaristo” remite a la histórica ruta de los arrieros, un camino de tierra conocido como “Evaristo Gómez” o “Arriero de los Andes”. Allí se emplaza el emprendimiento, en el mismo paso que todavía utilizan quienes, a caballo, conducen mulas, caballos y vacas hacia la Cordillera.

Partida limitada 2340 botellas.

La Evaristo 2022

$28.000,00
La Evaristo 2022 $28.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • La Evaristo Casa de Vinos Evaristo Gomez 3366 (Sur) - Villa Pituil - Barreal. Valle de Calingasta. Atención personalizada, horarios a convenir.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Vino artesanal tinto. Cosecha 2022

Corte de vino tinto Malbec y Corbeau noir.  El primero (70%), proviene de espalderos del paraje Sorocayense, mientras que el Corbeau noir (sin. Bonarda, 30%) fue cosechado en antiguos parrales del paraje Hilario. Ambos viñedos se conducen de forma agroecológica en el Valle de Calingasta.

Fermentación espontánea con levaduras nativas en vasijas ovoides de concreto. Sin filtrar, sin agregado de enzimas ni nutrientes. Afinamiento en cemento para lugo continuar su estiva en botella.

Estampados manualmente en serigrafía por @hermanoskutter.

“La Evaristo” remite a la histórica ruta de los arrieros, un camino de tierra conocido como “Evaristo Gómez” o “Arriero de los Andes”. Allí se emplaza el emprendimiento, en el mismo paso que todavía utilizan quienes, a caballo, conducen mulas, caballos y vacas hacia la Cordillera.

Partida limitada 2340 botellas.